sábado, 26 de abril de 2014

Bizcocho de las Carmelitas descalzas

Interesante y curiosa receta que me han facilitado mis amigos Miguel y María José:

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO DE LAS CARMELITAS DESCALZAS.

Es la forma más antigua de elaborar un bizcocho y era conocido que la persona que te entrega un vaso con la masa madre, te deseaba suerte y salud. Se requieren 10 días para la elaboración del bizcocho, no usar batidora, ni otros aparatos modernos, ni  frigorífico. La tradición es que la masa madre te la tienen que dar y que hay que empezar hacer el bizcocho el jueves, para que este listo el sábado de la siguiente semana.

Jueves: se vierte el contenido del vaso en un recipiente grande, y se añade un vaso de azúcar y otro de harina.

Viernes: se mezcla todo con una cuchara de palo.

Sábado: no se toca.

Domingo: no se toca.

Lunes: se añade un vaso de leche, otro de azúcar y otro de harina (no se mezcla)

Martes: se mezcla todo con una cuchara de palo.

Miércoles: no se toca.

Jueves: no se toca.

Viernes: no se toca.

Sábado: se apartan tres vasos de la masa madre obtenida y se entrega a tres personas para darles suerte.

Al resto de la masa se añade:

Dos vasos de harina
Un vaso de azúcar
Un vaso de aceite de oliva
Un vaso de leche
Dos huevos enteros
Un sobre de levadura
Una pizca de sal
Una pizca de canela
Un sobre de vainilla azucarada o pizca de vainilla
Ralladura de naranja o limón
Almendras, avellanas o nueces
Pasas o manzana troceada

Se mezcla todo con una cuchara de palo y se introduce al horno a 180º durante 40 minutos aprox. (siempre dependerá de la potencia de cada horno).


1 comentario :

  1. Una vez realizadada la receta, es el mejor bizcocho que he probado en mi vida, tiene un sabor especial.

    ResponderEliminar